Caló de Ses Llisses
El Caló de Ses Llisses (Mallorca) está situado en la zona de Cala Fornells, pequeña, turística y residencial urbanización del municipio de Calvià que linda con Peguera.
Este entrante de mar estrecho finaliza en una cala hermosa y tranquila. Los frondosos pinos y el monte, que casi tocan un agua cristalina, así como las rocas, son los rasgos de identidad de es Caló de ses Llisses. La grava y los cantos rodados componen un talud rodeado de acantilados de unos 10 metros de altura, sobre los que se divisan viviendas residenciales.
Esta preciosa cala, completa el triángulo virtuoso de la localidad, compuesto también por el Caló d’en Pellisser o la más conocida de las tres, la playa de Cala Fornells. Este tramo del litoral hace de frontera natural entre los municipios de Calvià y Andratx.
El acceso por carretera requiere en primer lugar llegar a Peguera y luego dirigirse a Cala Fornells. En el momento que la carretera acaba, se encuentra un aparcamiento en zona de arena. Desde ahí, deberemos caminar en torno a 2 km para llegar a este maravilloso lugar.
Esta cala, abierta a los vientos del este y del sudeste, presenta unas condiciones marinas y subacuáticas aptas para el fondeo de embarcaciones que tengan una eslora máxima de cinco metros, producto de la falta de espacio y calado. Además, en medio de esta manga emerge un peñasco que los bañistas usan como trampolín. Los barcos de mayor tamaño deberán anclar a tres hectómetros de la orilla, donde se registra una profundidad que oscila entre los tres y los cuatro metros hasta tocar un fondo de arena y roca. A 2,5 millas marinas se encuentra el Club Nàutic Santa Ponça.
Caló de Ses Llisses (Mallorca)
Servicios
La playa dispone de los siguientes servicios
3 Papeleras
Transporte
Metros - Longitud
Metros - Anchura
DATOS GENERALES
- Grado de ocupación: MEDIO
- Grado de urbanización: SEMIURBANO
- Composición: PIEDRA
Galería de fotos
Descubre Caló de Ses Llisses